Resaltan el atractivo de nuestros productos, dejan guapos nuestros anuncios e iluminan la cara de nuestros clientes cuando ven que sus campañas mejoran. Hoy vamos a hablar de los mejores accesorios para atraer todas las miradas de los usuarios: las extensiones de Google Ads.
Son un total de 17, pero no necesitarás ni un bolso pequeño para guardarlas. ¡Empezamos!
¿Qué son las extensiones de anuncio de Google Ads?
Son una función que añade información adicional a los anuncios de texto: la ubicación del negocio, un número de teléfono al que llamar con un clic, enlaces relacionados, precios, botones de descarga de aplicaciones…
Las extensiones resultan muy útiles por dos razones: aumentan el espacio de nuestro anuncio en pantalla y proporcionan una información extra que puede ser decisiva para lograr el clic.
Al utilizarlas ganamos todos: usuarios y anunciantes. Ellos reciben información extra que les es útil y nosotros podemos aumentar el CTR de nuestros anuncios. Esto último lo cuenta la ayuda de Google Ads:
[…] usar extensiones suele ser una forma de mejorar el CTR con resultados inmediatos […]. Hemos observado que, al implementar una nueva extensión de anuncio, el CTR aumenta de media de un 10 a un 15%.
¿Quieres pulir el rendimiento de tus campañas utilizando las extensiones de anuncio? Pues hoy vamos a repasarlas todas, y después podrás aplicarlas de inmediato a tus campañas. ¡Sigue leyendo!
Lo primero que tienes que saber es que existen dos clases de extensiones y ambas conviven en tus campañas:
- Las extensiones manuales necesitan que las configuremos en nuestra cuenta. Como veremos más adelante, es una tarea sencilla.
- Las extensiones automáticas son generadas por Google Ads y se muestran cuando el sistema prevé que van a mejorar el rendimiento del anuncio. Tus campañas ya las utilizan y puedes consultar su rendimiento en Anuncios y extensiones > Extensiones automáticas.
Activar una extensión no implica que se muestre siempre. Google Ads calcula cuándo es mejor mostrarla teniendo en cuenta el ranking del anuncio (a mayor ranking, más posibilidades), su posición en la página de resultados (cuanto más alto, más posibilidades) y el contexto del usuario que va a visualizar ese anuncio (datos que solo maneja el sistema).
Así que las extensiones se gestionan de forma automatizada, pero esto no es malo: significa que Ads se está ofreciendo a hacer el «trabajo duro», a cruzar todos los datos para averiguar qué extensiones mostrar a cada usuario y en cada situación.
Como último apunte, te gustará saber que utilizar extensiones no tiene ningún coste extra. Un clic en una extensión cuesta lo mismo que en el título del anuncio, y Google no cobra más de dos clics procedentes de la misma impresión.
Dicho todo esto, ya tenemos claras las bases. Estamos listos para comenzar con esta guía de extensiones de Google Ads y repasarlas una a una.
Cómo crear una extensión de anuncio
En el menú lateral ve a Anuncios y extensiones > Extensiones > Botón +. Puedes elegir si la extensión que vas a crear se mostrará en los anuncios de un grupo, de una campaña o en los de toda la cuenta de Google Ads.
Utiliza tantas extensiones de anuncio como necesites. Recuerda que Google Ads testea constantemente qué combinaciones de extensiones funcionan mejor en tus anuncios.
Lista de extensiones manuales
Extensión enlaces de sitio
Nos permite mostrar, bajo la descripción del anuncio, enlaces a páginas de nuestro sitio web. Cada enlace de sitio puede completarse con un texto corto, pero no es obligatorio y no siempre se muestra. Debes configurar al menos 2 enlaces de sitio para que se muestre esta extensión.
En equipos de sobremesa un anuncio puede mostrar hasta 6 enlaces, y en dispositivos móviles, hasta 8. Si el usuario hace clic en un enlace de sitio, se facturará como un clic en el título del anuncio. Google Ads no cobra más de 2 clics de una misma impresión.
Extensión de texto destacado
Añade al anuncio hasta 10 textos muy cortos (de 25 caracteres como máximo). Estos textos se muestran, tanto en ordenador como en dispositivos móviles, después de la descripción.
Extensión de extractos del sitio
Muestra un resumen de nuestro catálogo de productos o servicios. A diferencia de los textos destacados, que son completamente libres, los extractos del sitio incluyen un encabezado.
Este encabezado, que podemos elegir de entre una lista, determina sobre qué escribiremos en esta extensión: marcas, servicios, cursos, modelos, estilos, programas, destinos… Un anuncio puede mostrar hasta dos encabezados.
Extensión de llamada
Añade un número de teléfono al anuncio. Si el usuario está en un teléfono, tendrá la opción de llamar a la empresa haciendo clic. El clic de llamada se considera un clic de anuncio y se factura al precio habitual.
Extensión de formulario para clientes potenciales
Muestra, tras la descripción del anuncio, un botón que despliega un formulario. Esta extensión facilita que el usuario nos envíe sus datos sin pasar por el sitio web.
El clic se factura al abrir el formulario, y tenemos la opción de enviar al usuario a una página de gracias.
Extensión de ubicación
En función del dispositivo que esté utilizando el usuario, esta extensión mezcla datos geográficos y de negocio: la dirección de la empresa, la distancia hasta ella, su horario de apertura, un botón para llamar y otro para solicitar instrucciones para llegar.
Para utilizar esta extensión debes vincular tus cuentas de Google Ads y Google My Business.
Extensión de ubicación afiliada
Si nuestro producto se vende en más de una tienda física, con esta extensión podemos mostrarle al usuario un listado con las tiendas más cercanas e instrucciones para llegar.
A diferencia de la extensión de ubicación, no necesitamos vincular con Google My Business.
Extensión de precios
Muestra hasta 8 fichas de productos/servicios y sus precios. Cada ficha es un enlace de sitio para llevar al usuario a la página de compra o contratación.
Debes crear al menos 3 fichas para que se muestre extensión.
Extensión de aplicación
Esta extensión añade al anuncio de texto un botón que conduce a la tienda de aplicaciones. Solo se muestra en smartphones y tablets.
Extensión de promoción
Muestra fichas que destacan descuentos de nuestros productos o servicios. Estas fichas funcionan como enlaces de sitio, y el clic en ellas tiene el precio normal. Ads no cobra más de 2 clics de la misma impresión.
Podemos personalizar el motivo del descuento asociándolo a una festividad (Navidad, Día del padre, etc.) e incluir una descripción corta del descuento (hasta 20 caracteres).
Recuerda que estas extensiones solo se generan si Google Ads prevé que pueden mejorar el rendimiento de los anuncios. Para ver cuáles se están utilizando en tus campañas, ve a Anuncios y extensiones > Extensiones automáticas. Si quieres eliminar alguna, haz clic en los tres puntos de la derecha (Opciones avanzadas).
Extensión de puntuación de vendedor
Muestra una puntuación de 1 a 5 estrellas de la empresa anunciante. Esta puntuación se genera tomando las valoraciones que ha recibido la empresa en portales de reseñas reconocidos por Google.
Puedes comprobar si tienes puntuación de vendedor copiando esta URL y reemplazando «ejemplo.com» por tu dominio: https://www.google.com/shopping/ratings/account/metrics?q=ejemplo.com
Si quieres utilizar esta extensión, infórmate sobre los requisitos que debes cumplir.
Extensión de imagen
Muestra hasta 3 imágenes relacionadas junto al anuncio de texto, lo que debería disparar nuestro CTR (ya que estamos en Búsqueda y competimos frente a anuncios de solo texto).
La extensión de imagen se lanzó en 2013 para algunos anunciantes y tras 8 años en beta, en 2021 se ha extendido a más anunciantes. Muy pronto podremos trabajar con ella.
Lista de extensiones automáticas
Recuerda que estas extensiones son creadas y mostradas automáticamente por Google Ads, por lo que no tenemos control sobre ellas.
Extensión automática de llamada
Esta extensión se genera si hemos indicado a Google Ads que uno de nuestros objetivos de negocio es conseguir llamadas. Muestra el número de teléfono y la opción de llamar con un clic.
Extensión de enlaces de sitio dinámicos
Estos enlaces se crean a partir de las páginas que Google Ads considera más importantes (aquellas diseñadas para convertir). Tienen el mismo formato que los enlaces de sitio pero, como son automáticos, no se pueden editar.
Extensión de extractos de sitio dinámicos
La información que aparece en los extractos de sitio dinámicos refleja detalles de la página de destino o categorías del sitio web relacionadas con el anuncio. Por ahora, estas extensiones solo se muestran en anuncios orientados a audiencias de habla inglesa.
Extensión automática de ubicación
Al igual que la manual, esta extensión mezcla información geográfica y de negocio: dirección, distancia, instrucciones para llegar, horario de apertura…
Extensión dinámica de texto destacado
Muestra una serie de textos cortos extraídos de la página de destino del anuncio. Google Ads trabaja para detectar qué textos pueden ser importantes para los usuarios (p.ej: «15 años de experiencia»). Estos textos se incluyen después de la descripción.
Cómo revisar el rendimiento de las extensiones
Aunque Google Ads ya trabaja para optimizar el uso de las extensiones manuales y automáticas, no está de más revisar cómo están funcionando en nuestros anuncios.
En el menú lateral, iremos a Extensiones y anuncios > Extensiones / Extensiones automáticas. Aquí podremos ver el rendimiento de cada extensión asociada a su campaña. Para sacarle todo el provecho a estos datos, lo mejor es utilizar segmentos.
¿Te ha gustado el artículo?
Apúntate al newsletter y recibe mis mejores contenidos sobre marketing digital y comunicación